Principales Consejos para Convertir los Residuos de Alimentos en Oro para el Jardín
El compostaje es una de las formas más simples y efectivas de reducir los residuos alimentarios y contribuir a un
Aunque en Aecoda insistimos en la importancia de cambiar la dieta a nivel individual, también sabemos que el cambio individual tiene que producirse en paralelo a la transformación del sistema alimentario; por eso dedicamos importantes recursos a intentar influir en las políticas de los gobiernos regionales y nacionales de todo el mundo, así como a apoyar a organizaciones más pequeñas que están contribuyendo al cambio basado en las plantas.
Nuestro objetivo es generalizar el cambio hacia dietas basadas en plantas como solución probada para mitigar el cambio climático y adaptarse a él. Tras haber obtenido un premio de la ONU que reconocía nuestro trabajo en las escuelas alemanas, asistimos a la edición de 2018 de la COP y desde entonces hemos aumentado nuestro compromiso con la ONU cada año.
Ahora colaboramos estrechamente con los principales organismos de la ONU dedicados a la alimentación y el medio ambiente, y hemos conseguido el estatus de observador en la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) y el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), así como el estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de la ONU.
El núcleo de nuestro trabajo en política de la ONU es establecer relaciones a largo plazo con sus instituciones.
También estamos acreditados para la Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, el órgano decisorio de más alto nivel del mundo en materia de medio ambiente.
La labor política de Aecoda en la UE se centra en la transición de la UE hacia un sistema alimentario basado en las plantas, como recomiendan la Estrategia «De la granja a la mesa» y el Plan de Lucha contra el Cáncer.
Al transformar el sistema alimentario de Europa, una región que comprende muchas culturas diferentes, esperamos ofrecer un modelo mundial para el cambio del sistema alimentario.
Nuestro equipo de políticas de la UE trabaja en la colaboración a largo plazo con responsables políticos, organismos gubernamentales e intergubernamentales, ONG e investigadores. Con oficinas de ProVeg en seis países europeos, colaboramos estrechamente con organizaciones asociadas para influir y abogar por una transición hacia sistemas alimentarios más resistentes y sostenibles.
El compostaje es una de las formas más simples y efectivas de reducir los residuos alimentarios y contribuir a un
El desperdicio de alimentos es un problema urgente a nivel mundial, con millones de toneladas de comida comestible descartadas cada
La agricultura ha sido la base de la civilización humana durante siglos, proporcionando alimentos, materiales y medios de vida. Sin
Datos sobre el sistema alimentario está diseñado para ofrecer las cifras más creíbles en torno al sistema alimentario, el cambio del sistema alimentario y la transición hacia dietas ricas en plantas. Hemos recopilado hojas de datos basadas en las pruebas más recientes para mostrar el impacto de las dietas en el medio ambiente, los animales y la salud, y para ofrecer información sobre la evolución actual y las nuevas oportunidades.
Aecoda apoya a las organizaciones que trabajan por el cambio de los sistemas alimentarios. Mediante el fortalecimiento de organizaciones potencialmente de alto impacto y sus líderes con apoyo financiero y de creación de capacidad, estamos construyendo una red mundial de organizaciones centradas en la transformación de nuestro sistema alimentario y la reducción del consumo de productos de origen animal.
Nuestros programas de restauración escolar y universitaria, ayudan a las empresas de restauración de colegios, institutos y universidades a introducir pequeños cambios en los menús que pueden tener un gran impacto en la salud de los jóvenes y del planeta.
Trabajamos con autoridades locales, colegios, institutos y empresas privadas de catering, ofreciendo una amplia gama de servicios de apoyo, entre los que se incluyen:
El compostaje es una de las formas más simples y efectivas de reducir los residuos alimentarios y contribuir a un
El desperdicio de alimentos es un problema urgente a nivel mundial, con millones de toneladas de comida comestible descartadas cada
La agricultura ha sido la base de la civilización humana durante siglos, proporcionando alimentos, materiales y medios de vida. Sin
Conviértete en miembro
Utiliza tus habilidades y haz crecer el movimiento basado en las plantas
Cada céntimo ayuda